Reporte de un caso de Blastoma pleuropulmonar: un desafiante camino diagnóstico y terapéutico en pediatría
DOI:
https://doi.org/10.69482/onkoresearch.v2i1.25Palabras clave:
Blastoma Pulmonar, Cancer, TumorResumen
Niña de 3 años con antecedente de bulectomía al año de edad, cursó con dificultad respiratoria progresiva, tos seca y fiebre. Los estudios de extensión mostraron una tumoración sólida que cubría casi todo el hemitórax derecho, desplazando el mediastino. Se realizó una lobectomía superior derecha y lumpectomía, dejando una masa residual. Se hace el diagnóstico de blastoma pleuropulmonar (PPB) tipo II-III con mutación germinal DICER 1. Recibe tratamiento con régimen IVADo, el cuál reduce el tumor, pero deja una masa residual inoperable. Se procede a continuar con esquema de mantenimiento de
Vinorelbina/Ciclofosfamida, siendo ambos esquemas parte del protocolo RMS- 2005. Una posterior biopsia de la masa residual reportó no evidencia de cáncer. Luego de 2 años de seguimiento, la paciente se mantiene sin evidencia de cáncer. Esta es una enfermedad muy rara donde existe una falta de tratamientos estandarizados a la fecha. Está asociado a una predisposición genética en el 40% de casos, asociado a la mutación DICER1 y típicamente se manifiesta en los primeros cinco años de la vida. El manejo multidisciplinario es clave en esta enfermedad que puede mejorar la sobrevida.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gloria Paredes, Omar Reyes, José Somocurcio, Alex Rivera del Carpio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.